QUÉ HACER SI UN INQUILINO NO PAGA

El alquiler de una propiedad puede ser una fuente estable de ingresos y una forma de mantener una inversión inmobiliaria. Sin embargo, en ocasiones los propietarios se enfrentan a la problemática de un inquilino que no cumple con sus obligaciones y deja de pagar el alquiler, y sobretodo que se niegue a abandonar la vivienda alquilada.

5/18/20242 min read

El alquiler de una propiedad puede ser una fuente estable de ingresos y una forma de mantener una inversión inmobiliaria. Sin embargo, en ocasiones los propietarios se enfrentan a la problemática de un inquilino que no cumple con sus obligaciones y deja de pagar el alquiler, y sobretodo que se niegue a abandonar la vivienda alquilada.

Conforme a la ley, con un solo mes en el que falte la renta ya se habrá producido el incumplimiento y por tanto se podrá resolver el contrato de arrendamiento y comunicarle al inquilino que debe desalojar la casa.

Ahora bien, dicho lo anterior, el incumplimiento puede ser debido a una situación excusable o no imputable al inquilino o realmente puede que éste último no pueda (o no quiera) continuar con el pago, pero en cualquiera de los supuestos y a pesar de la indignación por la situación, debemos plantearnos el llegar a un acuerdo para que se ponga al día con las cuotas atrasadas. Muchas veces negociar una forma y plazo de pago puede ser mejor que llegar a un desahucio, pues, aunque en el juicio se acabe recuperando la vivienda, el propietario posiblemente no recobre la cantidad adeudada o tarde mucho tiempo en conseguirlo. Incluso lograr que deje la vivienda a pesar de no recuperar las cantidades adeudadas puede ser la menos mala de las soluciones al evitar mayores complicaciones y pérdidas de tiempo.

Si a pesar de haber intentado un acuerdo no consigue resolverse el conflicto, habrá que dejar constancia de la situación de cara a una futura demanda con nuestro último intento de arreglo extrajudicial. En este caso la mejor opción es el burofax. Si a pesar de haberle remitido el burofax, el inquilino sigue sin pagar y sin abandonar la vivienda, habrá que presentar la pertinente demanda de desahucio por impago y una vez presentada y admitida por el juzgado, el inquilino tendrá 10 días para responder, pudiendo darse varias situaciones:

1. Que abandone la vivienda.

2. Que pague las deudas

3. Que se oponga a la demanda y en ese caso, habrá que ir a juicio.

En estos casos, aunque se trate de una situación compleja y frustrante, es importante, además, que para recuperar un piso alquilado el propietario no actúe sin pensar, pues puede enfrentarse a problemas legales. Por ello, nunca se debe. -

  • Cambiar la cerradura o cortar los suministros: Ambas cosas totalmente ilegales pues cuando se alquila un piso, el inquilino tiene derecho al uso y disfrute del inmueble y solo un juez puede declarar lo contrario.

  • No mantener la casa habitable: Aunque el inquilino no cumpla con sus obligaciones económicas, la ley le ampara. El propietario debe cumplir con el mantenimiento de la vivienda, ya que el moroso podría alegar que por ese motivo no paga el alquiler.

  • Amenazas, violencia verbal o física: Nunca hay que amenazar al arrendatario ni agredirle.

Contacto

Correo
Teléfono

info@solproabogados.com

687 03 66 22